Mañanas de Rock & Pop

¿Cómo se compuso 'Flaca' de Andrés Calamaro?

2018-02-21 17:03:42

compartir
Foto 1 DE 1
Andrés Calamaro en los GRAMMY Latino. (Gettyimages)

En una entrevista, Andrés Calamaro contó el significado de ‘Flaca’. “Puede entenderse como la sarta de mentiras inocentes que uno dice por amor, querer decir una y terminar diciendo todo lo contrario. ‘No me mientas, no me digas la verdad’ es una parte de la canción”, dijo.

Para el argentino, lo mejor que tiene ‘Flaca’ se encuentra en la parte musical. “Es una canción que tiene un desarrollo instrumental con muy pequeños movimientos porque gira sobre la misma armonía".

Esta canción, una de las más populares del 'Salmón', es un tema que tiene más importancia en lo musical que en lo lírico, según indicó el propio Andrés Calamaro.

‘Flaca’ fue grabada en las ciudades de Miami y Nueva York, al igual que las demás canciones que formaron parte del quinto álbum de estudio de Andrés Calamaro titulado ‘Alta Suciedad’.

Dicho álbum se produjo entre octubre de 1996 y junio de 1997. Este trabajo discográfico fue el primero con canciones compuestas en su totalidad por el argentino.

Con respecto a la recepción de ‘Flaca’, vale decir que la mayoría de comentarios fue positiva. De hecho, en el 2002, se dio a conocer la lista de los 100 hits del rock argentino, elaborada por la revista Rolling Stone en colaboración de la cadena internacional MTV. En este ranking, ‘Flaca’ ocupó el puesto 23.

938239782

938239782

Escúchanos en vivo