Noticias

Soda Stereo: Los mejores temas de 'Canción Animal', el álbum que cumplió 32 años

2022-08-08 11:02:56

compartir
Foto 1 DE 1

Un álbum que fue el soundtrack de tu vida. 'Canción Animal', el quinto álbum de estudio de Soda Stereo, es una de las mejores producciones de la banda debido a su presencia en distintos rankings a nivel continental y su sonido mucho más rockero. 

-> ESCUCHA A SODA STEREO Y LO MEJOR DEL ROCK AND POP, LAS 24 HORAS, AQUÍ 

'Canción Animal' obtuvo el puesto número 2 de los 250 mejores álbumbes del rock iberoamericano, el cual fue un ranking realizado por la revista Al Borde en 2006. Además, logró el puesto 9 de los mejores 100 álbumes del rock argentino, un ranking realizado por la revista Rolling Stone Argentina en 2007. 

Sin embargo, este álbum esconde muchos más secretos. Gustavo Cerati contó varios de los secretos de 'Canción Animal durante una entrevista con la revista 'El Musiquero', realizada en 1990. 

CAE EL SOL 

Gustavo Cerati describe a esta canción como un tema 'heroico'. "Es una canción en la que pusimos todos nuestros clichés. El tema es positivo pero muestra un poco que donde te movés vos es la misma inercia de siempre, o sea que vos tenés que salir de todo eso, pero yo vuelvo a un lugar que siempre es el mismo, que es Buenos Aires, y acá cae el sol, sale el sol, como en todos los lugares". 

Los coros que acompañan al tema realizan una referencia a las voces de 'The Ocean', tema de Robert Plant.

UN MILLÓN DE AÑOS LUZ 

"Surgió de una cosa muy de amor con mi mujer, empecé a tocar algo en la sala que fuera hasta heroicamente emotivo, la armonía es como tan previsible, y al mismo tiempo decía «No Vuelvas» y repetía eso como un mantra, y fue desembocando en el tema. Es además una composición que me permitió darme cuenta de como el deseo de estar bien puede convertirse en una melodía esperanzadora, donde parece que uno pudiera tocar la belleza en un nivel un poco más allá de lo usual, transformada en una dulce venganza: ‘no vuelvas sin razón porque no voy a estar aquí, sino a un millón de años luz’", revela Cerati a la revista. 

TÉ PARA TRES 

Esta es una de las canciones con más significado para Gustavo Cerati, ya que se trata de la noticia de la enfermedad de su padre, quien era una de las figuras más importantes para el líder de Soda Stereo.  "El fue el primero que le regaló una guitarra eléctrica y los discos de muchos artistas, se podría decir que mi padre lo introdujo a la música", contó Lilian Clark, madre de Gustavo a History. 

"Fue producto de una situación con mi familia, mí padre está pasando por un momento muy difícil de su salud, y la situación hizo que nos juntáramos los tres, mi padre, mi madre y yo,tuvimos esa sensación tan extraña que nunca había experimentado de que las cosas están muy duras y pueden tener un feo desenlace, que estoy seguro que no va a ser así pero de cualquier manera en ese momento era esa sensación, y que necesitábamos unirnos mucho. Me pareció que el té era como el símbolo de eso, y que era una cosa que tenía que ser tocada con una acústica, así como fue creada". 

(EN) EL SÉPTIMO DÍA 

Fue una de las canciones más interpretadas en las giras de Soda Stereo. La primera parte de la Gira Animal arrancaba con este tema. Además, la gira 'El Último Concierto' y la gira 'Me Verás Volver' tuvieron a 'Séptimo Día' en la lista de canciones. 

Con este tema, Cerati buscó hacer algo como lo que realizaba 'Led Zeppelin'.El tema está en 7×8, hay una parte donde rítmicamente está como contracturado, es una cosa como que se repite pero en un ciclo menor del que uno está acostumbrado en un 4×4. Y hay rítmicas que son absolutamente llevaderas metidas en esos tiempos, y eso tiene mucho que ver con la manera en que Jimmy Page trabajaba con las guitarras. Y «En El Séptimo Día» está en el ranking ¡Metimos un tema en 7×8 en el ranking! (risas). Eso lo podés tomar como una cita, un revival sería hacer un tema como lo hubiera hecho Zeppelin, pero hoy", contó Gustavo. 

DE MÚSICA LIGERA 

Este es uno de los temás emblemáticos de la banda argentina y por esas ironías que nos regala la vida, fue compuesto por los tres integrantes de Soda Stereo. 

Durante una entrevista para la revista Rolling Stone, Gustavo Cerati reveló que la inspiración para este tema se remonta a su infancia."Mis padres tenían una caja de discos que se llamaba Clásicos ligeros de todos los tiempos donde había música de películas, obras clásicas y de todo, mezclando Mozart con Ennio Morricone. Esas palabras me habían pegado mucho y a mí me quedó sonando siempre la frase de “clásicos ligeros”. ¡Todo el tiempo vuelvo a lo que hacía cuando era chico!". 

"Me acordé de los clásicos ligeros y de la música ligera, y empecé a escribir sobre lo que significaba un poco la idea del pop. “De música ligera” fue uno de los temas más instantáneos que tuvimos con Soda Stereo. Es el tipo de canciones por las cuales uno se siente orgulloso de formar parte de una banda, porque es una química bastante pura la que se desprende de ese tema”, finalizó. 

¡Escucha a Soda Stereo en Oasis, rock and pop y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos del rock and pop!

938239782

938239782

Escúchanos en vivo