Noticias
Gustavo Cerati: Los 3 temas inéditos del álbum '14 episodios sinfónicos'
2022-08-11 10:03:17

La música trasciende tiempo y distancias. Este jueves, Gustavo Cerati demostró que a pesar de habernos dejado hace casi 8 años, su música sigue reinventándose y manteniéndose más vigente que nunca. El lanzamiento del nuevo disco '14 episodios sinfónicos' trajo muchas sorpresas y sobre todo, nuevas experiencias para todos los fanáticos de la vida y obra de Gustavo Cerati.
-> ESCUCHA A GUSTAVO CERATI Y EL MEJOR ROCK AND POP, LAS 24 HORAS, AQUÍ
Una de las más grandes sorpresas fue la presentación de tres temas inéditos. Aquí te presentamos cuáles son:
1. Hombre al agua
¿Alguna vez oíste la combinación entre el estilo rap y una sinfonía? Pues Gustavo Cerati lo hizo. La canción inicia con Gustavo Cerati haciendo un beatbox, en medio de gritos del público, para después unirse con la orquesta e iniciar la sinfonía. "En esta cantan conmigo eh! y con la orquesta", menciona el intérprete argentino al inicio de la canción.
En menos de doce horas, el video de esta nueva versión, sobrepasó las 2000 reproducciones.
2. Fue
Esta canción inicia con una melodía envolvente y distinta a la presentada en el disco 'Dynamo', álbum que contiene la versión original de 'Fue'. El tema presenta un estilo misterioso, melancólico y parece salida de un cuento de aventuras.
3. Lisa
Un estilo mucho más mágico, parecido al de un cuento de Disney. A pesar de ser interpretada por una sinfónica, Lisa sigue conservando el estilo de balada dream pop que le gustaba a Gustavo Cerati. "Esta es una nueva versión que estamos haciendo aquí por primera vez", contó Gustavo Cerati durante el concierto sinfónico.
A pesar de lo que muchos piensan, este tema no está dedicado a su hija Lisa, ya que fue creado tres años de su nacimiento. Cecilia Amenábar, ex esposa de Gustavo Cerati, reveló que esta canción fue compuesta en el Lago Vichuquén, donde abundan las lisas. El lugar era uno de los lugares favoritos de la familia para veranear.
El tema también cuenta con una versión de realidad virtual, en la que se puede ver aquel mundo subacuático, entrelazando detalles de juegos de infancia con descripciones de la fauna abisal que Gustavo describía en la canción.
¿Cómo surgió el disco 'Episodios Sinfónicos'?
En una presentación con medios de prensa, Alejandro Téran,director de orquesta, reveló cómo Gustavo Cerati lo contactó para formar parte del disco. “La reunión fue en un auto por la Avenida del Libertador. Gustavo me preguntó que me encontraba haciendo en el momento.En esa época estaba en mi casa jugando a imitar la música de las películas clase B de los años ‘60 con mi orquesta virtual. Hacía maquetas. Recuerdo que me dijo: ‘Hacé eso con mis temas’”.
Posteriormente, el director de orquesta y el rockero tuvieron una segunda reunión en la sala de ensayo junto a la orquesta. “No hubo ninguna reunión más. Fue todo en una charla de cuatro minutos en un auto”, agregó Téran.
El álbum '11 episodios sinfónicos' fue publicado después de 'Bocanada' y según el productor Diego Sáenz, todos sintieron que fue un gran momento.
“Hay muchas cosas que se hacen entre el rock y la música clásica. No creo que hicimos una interpretación clásica de mis temas. Se trata de una versión sinfónica que buscó de trasladar y reescribir en muchos casos los arreglos y armonías en otra instrumentación”, contó Gustavo Cerati en una entrevista tras la presentación del show en 2001.
¡Escucha Radio Oasis, rock and pop y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos del rock and pop!